¿Son las anchoas M. A. REVILLA® del Presidente de Cantabria, Don Miguel Ángel Revilla?
Cede su nombre como marca con la condición de que el producto sea de la máxima calidad y que el 2% del beneficio vaya a “La Cocina Económica” de Santander, regentada por las religiosas “Hijas de la Caridad” donde diariamente dan de comer a personas necesitadas.
¿Dónde pescan las anchoas/boquerones y el bonito que venden?
Garantizamos que nuestra pesca es del Mar Cantábrico.
¿Dónde elaboran las anchoas/boquerones y el bonito?
Las elaboramos artesanalmente en nuestra fábrica de Santoña (Cantabria). Controlamos y respetamos cada paso en la producción de nuestros productos.
¿Llevan sal las anchoas?
Están curadas en salazón durante un periodo entre 12 y 15 meses. Una vez alcanzada la maduración, se lavan para quitar la sal y se soban para quitar la piel.
Nunca se les añade sal después de este proceso.
Disponemos de una línea baja en sal. A estas anchoas se les da un lavado adicional respetando que el producto no pierda calidad.
¿Son las anchoas/boquerones y el bonito pescado azul?
Sí. Se recomienda consumir pescado azul tres veces a la semana.
¿Qué beneficios tiene el pescado azul?
Las anchoas/boquerones y el bonito son fuente de ácidos grasos Omega 3, muy importante para la salud del corazón. Además nos aportan vitaminas y minerales.
¿Cómo y dónde se elaboran los productos de la marca CHABUCA®?
Son elaborados artesanalmente con materia prima de máxima calidad en nuestra fábrica de Santoña (Cantabria).
¿Qué productos se deben guardar en el frigorífico?
Las anchoas son una semiconserva y deben mantenerse a una temperatura entre 5º C y 12º C.
Los boquerones debe conservarse entre 4º C y 8º C.
El resto de los productos una vez abiertos deben mantenerse refrigerados y se aconseja consumirlos antes de 5 días.
¿Están los boquerones CHABUCA® libres de anisakis?
Sí, nuestros boquerones están sometidos a una congelación previa a -20º C y no inferior a 3 días.